Los daños ocasionados a las instalaciones de El Conquistador Resort en Fajardo tras el impacto de los huracanes Irma y María, no desalentaron a los inversionistas boricuas en adquirir la hospedería que cerró como consecuencia de los mismos en el 2017, sino todo lo contrario.

Conoce cómo se benefició El Conquistador Resort
de los fondos de recuperación

Con un entorno rico en belleza natural y vistas extraordinarias del océano, El Conquistador Resort renace como lo que es: un ícono de la industria hotelera que ofrece hospitalidad de clase mundial, donde los eventos, bodas, convenciones, reuniones de negocio y la diversión familiar se entrelazan a la perfección.

“El Conquistador es una de las propiedades más impresionantes y reconocidas, no solo en Puerto Rico, sino también en la industria hotelera a nivel internacional. Su localización geográfica, sus instalaciones, amenidades y las incomparables vistas lo hacen único en su clase”, dice Néstor Amador, vicepresidente ejecutivo de Royal Blue Hospitality, empresa administradora de El Conquistador Resort en Fajardo.

El Conquistador Resort

“Los huracanes, que lamentablemente causaron tantos estragos y destrucción, nos llevaron a adquirir el activo dos años después, en el 2019. El momento histórico que vivía el país requería de grandes esfuerzos para la reconstrucción y nuestro compromiso con Puerto Rico nos llevó a aceptar el reto. Por eso, como empresa puertorriqueña nos sentimos orgullosos de haber logrado adquirir la propiedad, de invertir en ella y traerla al lugar donde está hoy”, dice el ejecutivo sobre los avances en los trabajos de remodelación del inmueble hotelero más grande de la Isla.

Desde el impresionante acantilado, con una vista privilegiada de la costa este hacia las islas municipio de Vieques y Culebra, los huéspedes ya pueden disfrutar de renovadas habitaciones, del extraordinario campo de golf, las canchas de tenis y piscinas, así como de las actividades acuáticas disponibles en la isla de Palomino, los restaurantes, concesionarios y los comercios establecidos a lo largo y ancho del resort.

Para la remodelación del hotel, que abrió nuevamente al público en 2021 por fases, el proyecto recibió un préstamo del Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico de los fondos de recuperación CDBG-DR, que gestiona el Departamento de la Vivienda, con el cual se financió parte de la inversión.

Este portal se actualiza diariamente de forma automática.

El Programa de Cartera de Inversión en Desarrollo Económico (IPG), que ya cerró el proceso de solicitudes, busca aliviar los efectos económicos que provocaron los huracanes Irma y María en Puerto Rico, a través de proyectos de construcción a gran escala y de naturaleza transformadora para la creación y retención de empleos y el desarrollo económico. Con el financiamiento recibido por los fondos CDBG-DR, El Conquistador Resort ha realizado numerosos trabajos que van, desde mejoras a la entrada de la hospedería, hasta la remodelación de los restaurantes y las habitaciones.

“Nos enteramos de la posibilidad de financiamiento mediante los fondos CDBG y buscamos las guías del programa. Encontramos que la propiedad cumplía con los propósitos estipulados, nos pusimos manos a la obra y decidimos solicitar”, narra Amador, durante un recorrido por las instalaciones.

Con los fondos provistos por el préstamo del Programa IPG, se renovó la entrada al hotel con un nuevo muro, letrero y jardinería; se asfaltaron las calles y los estacionamientos del área de huéspedes y de los empleados; se instalaron sistemas de irrigación en el campo de golf, el landscaping y se trabajaron mejoras al edificio donde ubica el salón de spa y el gimnasio. También se realizaron trabajos de pintura, paneles decorativos, aires acondicionados y alfombras en los salones del centro de convenciones, se remodelaron habitaciones, se cambiaron puertas, pisos y se instalaron placas solares en los techos del área denominada, Las Vistas.

“Actualmente, se están terminando unas 303 habitaciones de Las Vistas, donde los cuartos son totalmente nuevos, desde los pisos hasta las sábanas y almohadas. Se están trabajando los 69 cuartos que faltaban por remodelar en La Marina y próximamente se trabajarán los cuartos mecánicos de la piscina principal y se estarán cambiando los muebles y alfombras de las áreas públicas” explica Amador.

Así mismo, el ejecutivo también mencionó que se renovaron los restaurantes La Esquina, Café Bella Vista y Ventanas -este último, se remodeló totalmente- y se modernizó todo lo relacionado con el área de banquetes: sillas, equipos, barras, tarimas, entre otros elementos.

“Nuestras instalaciones ahora son extremadamente resilientes. Contamos con generadores que tienen la capacidad de correr toda la propiedad en caso de que sea necesario y tenemos cisterna de agua potable en exceso de un millón de galones. El sistema fotovoltaico en el área de las habitaciones en Las Vistas es de 300 kilos y entendemos que estamos listos para enfrentar cualquier reto”, afirmó.

Una vez terminada la remodelación completa de El Conquistador Resort se proyecta habrá una expansión de 750 habitaciones para el 2026, lo que promoverá a su vez la creación de 1,200 empleos, convirtiéndolo en uno de los principales patronos del área de Fajardo.

“Solicitar a los fondos de recuperación CDBG-DR fue un proceso bien riguroso. Pero, ante la escasez de financiamiento para realizar obras y levantar el país, bien valió la pena”, aseguró Amador.