A paso firme fondos CDBG-DR
(Caguas, P.R)- La Administración para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) y el Departamento de la Vivienda informaron hoy el otorgamiento de $135 millones para la construcción del proyecto José Gautier Benítez, una propuesta multifamiliar y de égida que tendrá lugar en el municipio de Caguas y que proveerá 438 unidades de vivienda para familias de ingresos bajos y moderados.
El desarrollo multifamiliar constará de 238 viviendas nuevas de una, dos, tres o cuatro habitaciones, divididas en 40 unidades residenciales de edificios de tres pisos; la égida contará con 200 nuevas unidades de apartamentos de una habitación, en tres edificios residenciales de 5 pisos.
“Estamos muy contentos porque estamos ejecutando la encomienda que nos ha dado la gobernadora Wanda Vázquez Garced de impulsar el desarrollo económico y brindar hogares dignos a nuestras familias. Con este proyecto logramos impactar a 438 familias en un proyecto moderno construido en 21 acres de terreno”, expresó el director ejecutivo de la AFV, Luis C. Fernández Trinchet.
El también presidente del Banco de Desarrollo Económico indicó que “de las 238 unidades multifamiliares, 15 proveen accesibilidad móvil y siete proveen accesibilidad sensorial. Mientras, de las 200 unidades para personas de 62 años o más, 30 contarán con acceso para sillas de ruedas y seis para personas con discapacidad sensorial”.
El diseño del proyecto incluye calles que se conectan y toman en consideración tanto al peatón como el flujo vehicular, a fin de facilitar la actividad económica y promover el desarrollo social y económico de la comunidad.
El desarrollo ha tomado en consideración el uso de métodos y materiales respetuosos con el medioambiente. Además, contará con medidas de resistencia y conservación de energía: equipos Energy Star, paneles fotovoltaicos, generadores de energía eléctrica para emergencias y ventanas con protección a prueba de tormentas.
Su ubicación urbana, que incluye comercios a distancia razonable, busca beneficiar la economía regional. Como parte de los ofrecimientos, el proyecto contará un centro comunal, equipo de ejercicio al aire libre, instalaciones para ejercitarse, área de picnic, centro de computadoras, supermercado, piscina, parque infantil y pista para caminar, entre otras amenidades.
El proyecto José Gautier Benítez también incluirá la instalación de una infraestructura de banda ancha, según requiere el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, por sus siglas en inglés), a fin de reducir la brecha digital en comunidades de ingresos mixtos, además de proveer una plataforma para que las personas y sus familias participen de la economía digital y aumenten su acceso a oportunidades económicas.
La AFV otorgó unos $64 millones en créditos contributivos federales por medio del Crédito Contributivo para Viviendas de Ingresos Bajos (LIHTC, por sus siglas en inglés) y $46 millones bajo el programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario ante la Recuperación de Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés). La Administración de Vivienda Pública (AVP) otorgó los $25 millones restantes.
El secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat, resaltó que “Vivienda, en asociación con la AFV, utilizará fondos CDBG-DR a fin de aumentar otros métodos de financiamiento público y privado para la construcción de unidades de vivienda de alquiler a precios razonables bajo el programa LIHTC que administra la AFV”.
El funcionario explicó que, bajo el programa de LIHTC, un desarrollador asegura un préstamo de construcción o préstamo permanente de una entidad privada o agencia pública; el financiamiento de una fuente pública o privada; así como capital de inversionistas privados, a cambio de los fondos de LIHTC.
Este financiamiento de CDBG-DR servirá para cubrir cualquier déficit de capital y acelerar la nueva construcción o rehabilitación de proyectos cualificados que están listos para comenzar su construcción.
“Estos nuevos proyectos facilitarán un espacio de residencia moderno y sostenible para sus futuros residentes y fortalecerán la convivencia comunitaria, lo que forma parte de los propósitos del buen manejo de fondos federales para la vivienda y el desarrollo urbano aquí en Puerto Rico”, afirmó el secretario.
Mientras, el administrador de la Administración de Vivienda Pública, William Rodríguez Rodríguez, sostuvo que “a dos años del paso de los huracanes Irma y María, aún existe la necesidad de reponer vivienda segura en Puerto Rico, en especial para quienes quedaron desplazados de sus residencias tras la devastación de los eventos atmosféricos”.
El funcionario también indicó que “LIHTC cuenta con $400 millones de fondos CDBG-DR para compensar la brecha de financiación para múltiples proyectos. La colaboración entre la AFV, AVP y Vivienda permanecerá enfocada en que estos fondos se destinen a las necesidades concretas de vivienda de todos los residentes de Puerto Rico que así lo necesiten”.
El desarrollador del proyecto José Gautier Benítez es McCormack Baron Puerto Rico Developer. El contratista general es F&R Construction Group y el diseño del proyecto está a cargo de Álvarez-Díaz & Villalón.