Hace seis meses, la vida de Juan Bautista Torres era completamente diferente. La suerte lo sorprendió con un giro profesional totalmente inesperado. “He trabajado en muchas cosas en mi vida adulta, pero hace seis meses yo estaba sin trabajo”, reconoce.

Conoce el testimonio de Juan Bautista Torres, participante del Programa de Capacitación Laboral de Fundación Borincana

“Sin embargo, yo tengo mucho que agradecerle a Puerto Rico”, señala el padre de seis hijos cuando recuerda cómo llegó a la Isla junto a sus padres, procedentes de Venezuela. “Llegué siendo un niño de 11 años a finales de los 60. Aquí estudié, trabajé, me casé, crie a mis hijos y es también el lugar que me ha ofrecido la oportunidad de reinventarme muchas veces”.

Juan Bautista Torres y su hijo Juan Manuel

Juan, navegaba las redes sociales cuando vio un anuncio sobre un curso para aprender a diseñar sistemas fotovoltaicos de energía solar. “No sé cómo el anuncio llegó a mí o cómo yo llegué a él, pero, en mis años universitarios, me gradué del Departamento de Electrónica de la UPR en Bayamón y al ser técnico de electrónica, como mi padre, el tema me interesó mucho y me matriculé”. El anuncio que vio Juan en las redes era sobre el programa de capacitación laboral Solar IT que ofrece Fundación Borincana, una organización sin fines de lucro cuya misión es impulsar la transformación energética hacia energías renovables y a la fuerza laboral necesaria para lograrlo.

El programa Solar IT prepara a las personas interesadas en apoyar la transformación energética de la Isla, a insertarse en el mercado laboral en solo ocho semanas. “Mientras tomaba el curso online, mi hijo, que es graduado de ingeniería mecánica en Mayagüez, me ve y me dice: ‘Papi, ¿qué tú haces?’. Entonces, se sentó a mi lado y se quedó escuchando al profesor. Ahora, ¡trabajamos juntos!”, exclama orgulloso.

Los participantes del programa de Fundación Borincana aprenden sobre diseño, gerencia de proyectos, ventas, y obtienen las herramientas profesionales necesarias para trabajar como analistas y diseñadores de sistemas fotovoltaicos de energía solar según las necesidades de consumo de cada cliente, utilizando un software especializado. Esta capacitación es gratuita, mediante una subvención del Programa de Capacitación Laboral de los fondos de recuperación CDBG-DR que administra el Departamento de la Vivienda.

Este portal se actualiza diariamente de forma automática.

“La capacitación de Solar IT es muy competente y productiva, no tiene nada que envidiarle a los cursos que tomé sobre diseño de energía renovable en el Colegio”, comenta por su parte Juan Manuel, el hijo de Juan, sobre el valor de la información que obtuvieron durante el entrenamiento.

El curso intensivo es completamente online, en español y diseñado por módulos, donde participantes mayores de 18 años residentes de Puerto Rico pueden aprender conceptos básicos sobre sistemas fotovoltaicos, eficiencia energética, asesoría y orientación a clientes, de la mano de profesores y profesionales expertos de la industria. Hoy día, el programa Solar IT de Fundación Borincana ha capacitado a más de 400 personas desde que comenzó a ofrecer los cursos en 2021.

“Cualquier persona puede capacitarse en diseño de sistemas fotovoltaicos de energía solar. Si usted o un familiar suyo tiene interés sobre este tema, Fundación Borincana le ofrece una excelente oportunidad que puede cambiarle la vida. Ahora, ayudar a las personas a obtener el sistema que necesitan y energizar a Puerto Rico con la energía del sol es mi nueva misión”, comenta Juan.

¡Conoce más sobre el Programa de Capacitación Laboral!