“Fueron mis papás -quienes ven mucho las noticias- los que me contaron que había un nuevo programa de ayuda para solicitar placas solares y me dijeron que llamara rápido para orientarme”, narra Yamilette Colón, residente del pueblo de Aibonito. Esto al contar cómo se convirtió en una de las participantes de la primera ronda del Programa Nueva Energía que administra el Departamento de la Vivienda.

Yamilette Colón, residente del pueblo de Aibonito y participante del Programa Nueva Energía
Yamilette Colón, residente del pueblo de Aibonito y participante del Programa Nueva Energía

“Mi esposo y yo compramos un terrenito hace tres años y comenzamos a hacer una casita”, dice Yamilette, quien trabaja a tiempo parcial y es madre de dos. “La construimos desde abajo, con mucho esfuerzo, y la terminamos justo al tiempo en que comenzaba la promoción del Programa Nueva Energía. Entonces, yo le decía a mi esposo: ‘A mi casita sólo le faltan las placas solares’, y así fue como comenzamos el proceso”, dijo feliz al ver su sueño logrado.

En su primera ronda, el Programa Nueva Energía otorgó a ciudadanos de ingresos bajos o moderados, la oportunidad de obtener hasta $30,000 para la instalación de un sistema de placas solares y batería. Esto con el fin de atender a poblaciones vulnerables y mitigar el impacto de futuros desastres naturales en Puerto Rico.

“Aquí en el campo de Aibonito estuvimos 5 meses sin luz después de María”, recuerda. “Conseguimos bombillas recargables y luces solares, con eso pasamos la mayor parte del tiempo, porque al principio no teníamos planta eléctrica tampoco. Nos preparamos, pero honestamente no estábamos preparados para una catástrofe de tal magnitud”.

Sin embargo, hoy, Yamilette se beneficia de un sistema de energía renovable gracias al Programa Nueva Energía que se nutre de los fondos CDBG-MIT. “Rápido llamé a un representante de una compañía de placas solares, ellos nos orientaron y nos ayudaron en el proceso”, explicó.

Instalación del sistema de placas solares en el hogar de Yamilette Colón en Aibonito.
Instalación del sistema de placas solares en el hogar de Yamilette Colón en Aibonito.

Sobre qué consejo le daría a las personas que están considerando adquirir un sistema de energía renovable, dijo: “No dejen pasar ninguna oportunidad. Si se enteran de una nueva ronda o incentivo, hay que tomar la oportunidad”.

Ahora, con el sistema solar instalado en el techo de su casa, ella siente que su familia tendrá mayor resiliencia y calidad de vida. “Los niños se acoplan a todo: Clases virtuales, mudanza, casa nueva, recargar los equipos, pero tener energía eléctrica es una necesidad básica. Todos merecemos calidad de vida y estar tranquilos. El sistema de energía solar llegó justo cuando más lo necesitábamos”, resaltó.