Huracán Fiona e Inundaciones 2022
Asignación: $166,312 millones
Los fondos de esta asignación bajo CDBG-DR están destinados a abordar la evaluación de necesidades insatisfechas y proporcionar los fondos restantes para apoyar las actividades de mitigación. Esto a causa del Huracán Fiona y las Inundaciones de Febrero 2022.
CDBG-DR EN RESPUESTA A LAS INUNDACIONES DE FEBRERO 2022 Y EL HURACÁN FIONA
El Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (Vivienda), con un compromiso firme hacia nuestras comunidades, enfrenta el reto de la recuperación tras las adversidades causadas por las inundaciones de febrero de 2022 y el paso del Huracán Fiona. Con esta asignación, nos encaminamos a una reconstrucción integral que va más allá de la reparación: busca fortalecer y salvaguardar nuestro pueblo frente a futuros desafíos.
IMPACTO DE LOS DESASTRES
Nuestra isla experimentó momentos difíciles entre el 4 y 6 de febrero de 2022, con una tormenta que nos dejó inundaciones y deslizamientos sin precedentes. Como resultado, febrero terminó siendo el mes más lluvioso registrado en la Isla.
Esta situación se agravó con el azote del Huracán Fiona el 17 de septiembre de 2022, provocando inundaciones y marejadas ciclónicas que afectaron principalmente el sur y este de Puerto Rico.
FOCO EN LAS ÁREAS MÁS AFECTADAS
Los esfuerzos iniciales se dirigían a 23 municipios identificados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) como los más afectados, incluyendo lugares como Añasco, Arecibo, y Barranquitas. En diciembre de 2023, HUD extendió su apoyo a 25 municipios adicionales, elevando a 48 el total de municipios que recibirán nuestra ayuda y atención.
ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA Y RECUPERACIÓN
Nuestro enfoque primordial es mejorar la infraestructura y adoptar proyectos de Desarrollo de Bajo Impacto (LID) y prácticas ecológicas, con énfasis en el control y manejo de inundaciones. Además, impulsaremos la creación de Centros de Resiliencia Comunitaria (CRC), fortaleciendo el soporte y la resiliencia social de nuestras comunidades en tiempos de crisis.
INVITACIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Para asegurar un proceso transparente y que incluya la voz de nuestro pueblo, se llevarán a cabo dos vistas públicas en enero: una en el Departamento de la Vivienda en San Juan y otra en el Salón de Sesiones Leopoldo Bonilla Vélez de la Legislatura Municipal de Ponce. Adicionalmente, se abrirá un período de comentarios públicos de 30 días a finales de enero.
ACCEDE AL BORRADOR DEL PLAN DE ACCIÓN
Te invitamos a revisar el borrador del Plan de Acción, que detalla nuestras estrategias para la recuperación y mitigación de los efectos de las inundaciones y el Huracán Fiona. Este documento es fundamental para entender las acciones planificadas y la distribución de fondos. Tu opinión es valiosa para nosotros.