(12 de marzo – Orocovis, P.R.) El secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, entregó hoy las primeras tres subvenciones bajo el programa Re­ Grow de CDBG-DR, el cual busca desarrollar una mayor capacidad agrícola y suplir recursos para satisfacer las necesidades creadas por los huracanes Irma y María. 

La subvenci6n inyectara un total de $339,000 a la economía de los municipios de Orocovis, Florida y Aguada. Las primeras ayudas fueron otorgadas a Empresas Agrícolas El Paraíso, Pajonal Dairy y Emilio Hernandez Ríos. 

«Mediante el programa Re-Grow, promovemos y aumentamos la seguridad alimentaria en toda la Isla. El programa nos permitirá mejorar y ampliar la producci6n agrícola al enlazarla con la revitalizaci6n econ6mica y las actividades de desarrollo sostenible. Esta es una gran promesa para Puerto Rico y nos sentimos muy satisfechos de ver este programa encaminado», expres6 el secretario. 

El funcionario agreg6 que «como subrecipiente, el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e lnvestigaci6n de Puerto Rico está disponible para apoyar a los solicitantes en el proceso administrativo, así que les invitamos a que aprovechen la oportunidad de revitalizar su producci6n agrícola mediante este incentivo bajo los fondos CDBG-DR Continuaremos los esfuerzos para que más agricultores puedan tener acceso a esta subvenci6n». 

Esta asignaci6n será mayormente para la adquisici6n de equipos m6viles, tales como camiones refrigerados, equipo pesado, mezcladoras, verjas y material de riego. Con estos equipos, las fincas podrán expandir sus operaciones agrícolas y llevar sus negocios al pr6ximo nivel. 

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e lnvestigaci6n de Puerto Rico es el subrecipiente y administrador de Re-Grow Puerto Rico, mediante el cual se proveen las subvenciones y asistencia técnica a las entidades solicitantes elegibles. 

La principal oficial ejecutiva del Fideicomiso, Lucy Crespo, sostuvo que «desde que el Departamento de la Vivienda nombr6 al Fideicomiso para Ciencia como subrecipiente del Programa Re-Grow Puerto Rico, nuestro personal ha trabajado incansablemente en el desarrollo de la infraestructura de apoyo al programa, orientando sobre esta gran oportunidad para integrantes del segmento agrícola; y facilitando y agilizando el proceso de solicitudes mano a mano con ellos». 

Asimismo, Crespo anadi6 que «al entregar hoy estas primeras subvenciones, es gratificante ver que estamos hacienda una diferencia en el desarrollo econ6mico de esta industria ayudando a suplir sus necesidades que en gran medida adelantan el paso de firme de Puerto Rico hacia la seguridad alimentaria y la recuperaci6n econ6mica». 

Empresas Agrícolas El Paraíso en Orocovis cuenta con cinco años de operaci6n y se dedica al cultivo de lechuga y cilantro. Su producto se entrega a distribuidores que a su vez rinden servicios a supermercados y restaurantes locales. La empresa también lleva su producto al Programa de Comedores Escolares del Departamento de Educaci6n. 

Mientras, Pajonal Dairy, ubicada en el municipio de Florida, produce leche Grado A para la industria lechera en Puerto Rico y su producto es distribuido a todos los residentes de la Isla. 

Por otra parte, la finca Emilio Hernandez Ríos en Aguada se dedica al desarrollo de farináceos, hortalizas, frutas y acuicultura en la producci6n de tilapia, camar6n y basa. La finca cuenta con un sistema de riego que permite el desarrollo de la siembra durante todo el año. Este proyecto abastece a supermercados y restaurantes de la zona oeste. 

El Programa Re-Grow se concentra en granjas pequeñas y medianas, empresas agrícolas y organizaciones no gubernamentales que participan en actividades agrícolas sostenibles y que se vieron afectadas por los huracanes del 2077. 

Los montos de las subvenciones oscilan entre $25,000 y $750,000. Las subvenciones otorgadas se determinarán a base de la informaci6n presentada en la solicitud y se refinara aún más mediante el proceso de evaluaci6n. 

Por medio de la subvenci6n de los fondos CDBG-DR, Vivienda aborda las necesidades de desarrollo econ6mico insatisfechas en la Isla para alentar la revitalizaci6n sostenible a largo plazo en todas las industrias y sectores, mediante un conjunto de programas de desarrollo econ6mico. 

Algunos costos elegibles bajo las subvenciones de Re-Grow son para infraestructura agrícola; equipos y herramientas agrícolas; suministros de producci6n; transporte de producci6n y vehículos de cosecha; o terreno, el cual debe comprarse o asegurarse mediante arrendamiento agrícola a largo plazo. Las subvenciones también proveerán asistencia técnica a los recipientes.